DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La carrera de Ingeniería
en Sistemas y Computación de la
Universidad Nacional de Chimborazo en respuesta al compromiso de
desarrollar tecnologías y promover la generación y transferencia de nuevos
conocimientos y soluciones tecnológicas
con pertinencia social,
sustentada en la formación de estudiantes con un alto nivel compromiso y
responsabilidad con el cambio social, y el desarrollo sustentable y en
respuesta a la propuesta del modelo de evaluación del entorno de aprendizaje de
las carreras de tercer nivel del Consejo
de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
(CEACCES), identifico la necesidad de automatizar los procesos educativos. Uno
de estos procesos es el de Tutorías, proceso de importancia y trascendencia de
la Participación estudiantil.
Las actividades de tutoría en todas las carreras
de pregrado, han generado registros de forma manual lo que incide en la
generación de reportes mensuales y de fin de semestre, requiriendo el empleo de
largas horas de trabajo para obtener un resultado.
En respuesta a la necesidad de llevar adecuadamente el
proceso de Gestión de las Tutorías se desarrolló un Sistema de Gestión de Tutorías SIGET el cual
permite realizar las siguientes actividades:
- Integración con el Sistema académico (SICOA) de la UNACH, a través del consumo de servicios web para alimentar la base de datos de SIGET: usuarios docentes, facultades, carreras, niveles, estudiantes y periodos.
- Asignación de roles (Administrador Master, Tutor, Directivo)
- Planificación global de las actividades durante un periodo académico
- Registro de actividades realizadas por los docentes Tutores
- Generación de reportes por periodos académicos y por actividades de cada Tutor
No hay comentarios:
Publicar un comentario